Salud

Salud bucodental en perros y gatos: más importante de lo que parece

Cuando hablamos del bienestar de nuestras mascotas, solemos pensar primero en la alimentación, las vacunas o la actividad física. Sin embargo, hay un aspecto fundamental que muchas veces pasamos por alto: la salud dental de los animales de compañía.

Una higiene bucodental deficiente en perros y gatos no solo puede causar problemas en la boca, sino también desencadenar enfermedades que afectan a otros órganos. Por eso, desde nuestra clínica te recordamos la importancia de cuidar sus dientes… ¡y te damos las claves para hacerlo fácilmente en casa!

¿Qué es la enfermedad periodontal y por qué deberías conocerla?

La enfermedad periodontal es una de las afecciones más comunes en perros y gatos. Comienza con la acumulación de placa bacteriana y sarro, lo que provoca inflamación en las encías (gingivitis) y puede progresar hasta la pérdida dental o incluso la afectación de órganos como el corazón, hígado o riñones.

Se estima que más del 70 % de los gatos y hasta el 80 % de los perros mayores de 3 años presentan signos de enfermedad periodontal.

Lo más preocupante es que esta condición suele avanzar de forma silenciosa, sin síntomas evidentes hasta que el daño es significativo.

Síntomas de problemas dentales en tu mascota

Aunque muchas veces no lo demuestran, los perros y gatos pueden estar sufriendo molestias importantes. Algunos signos de alerta incluyen:

  • Mal aliento persistente

  • Encías enrojecidas o sangrantes

  • Sarro visible o dientes con movilidad

  • Dificultad o dolor al comer

  • Babeo excesivo

  • Cambios en el comportamiento o pérdida de apetito

Si notas alguno de estos síntomas, es momento de visitar al veterinario.

Cómo prevenir enfermedades dentales en perros y gatos

La buena noticia es que, con unos pocos hábitos sencillos, puedes evitar que estos problemas aparezcan o se agraven:

✅ Cepilla sus dientes con productos específicos para mascotas, 2-3 veces por semana.
✅ Ofrécele juguetes o snacks dentales que ayuden a controlar el sarro.
✅ Mantén una alimentación equilibrada (el pienso seco ayuda a limpiar los dientes de forma natural).
✅ Programa revisiones veterinarias periódicas que incluyan evaluación dental.
✅ En algunos casos, tu veterinario recomendará una limpieza profesional con ultrasonido bajo anestesia.

¿Cómo podemos ayudarte desde nuestra clínica?

Sabemos que la higiene dental a veces se deja en segundo plano, pero estamos aquí para recordarte su importancia y hacerlo fácil. En cada consulta general, incluimos una revisión oral para detectar cualquier signo de alerta a tiempo.

Si tu mascota necesita una limpieza dental, te explicamos el proceso, resolvemos tus dudas y garantizamos un entorno seguro y sin estrés. Además, te daremos pautas prácticas para seguir cuidando sus dientes desde casa.

Porque prevenir es siempre mejor que curar, te acompañamos en cada paso para que tu peludo tenga una sonrisa sana y feliz.

¿Quieres saber si tu mascota necesita una revisión dental?
Reserva tu cita desde nuestra web en solo 1 minuto.