Salud

Cómo proteger a tu mascota de los parásitos durante todo el año

Aunque solemos asociar la aparición de parásitos con la llegada del buen tiempo, lo cierto es que nuestras mascotas están expuestas a ellos durante los 12 meses del año. Desde Pets & Vets, queremos ayudarte a entender los diferentes tipos de parásitos que pueden afectar a tu perro o gato, y cómo prevenirlos de forma efectiva tanto dentro como fuera de casa.

¿Por qué es importante desparasitar a tu mascota?

Los parásitos no solo ponen en riesgo la salud de nuestros compañeros peludos, sino que algunos también pueden afectar a los humanos. Esto se conoce como zoonosis, y es una razón más para mantener a tu mascota protegida con desparasitaciones internas y externas regulares.

En términos generales, podemos clasificar los parásitos en dos grandes grupos:

1. Parásitos internos (endoparásitos)

Estos parásitos habitan en el interior del cuerpo del animal —principalmente en el intestino, el corazón o los pulmones— y suelen ser invisibles a simple vista. Afectan sobre todo a cachorros, animales mayores o con defensas bajas.

Algunos de los más comunes son:

  • Toxocara (lombrices): Afectan tanto a perros como a gatos. Se transmiten a través de las heces y también de la madre a las crías durante la lactancia. En casos graves, pueden causar hinchazón abdominal, vómitos, diarrea e incluso problemas respiratorios.

  • Estróngilos (gusanos ganchudos): Se fijan a la pared intestinal y se alimentan de sangre, provocando anemia, pérdida de peso o diarreas con sangre.

  • Gusanos pulmonares: Se contagian al ingerir caracoles o babosas infectadas. Los síntomas más comunes son tos seca, apatía, hemorragias nasales o dificultad para respirar.

2. Parásitos externos (ectoparásitos)

Viven en la piel o el pelaje del animal y son fáciles de identificar. Pueden causar desde molestias leves hasta enfermedades graves, ya que en algunos casos también son vectores de parásitos internos.

Entre los más habituales encontramos:

  • Pulgas: Activamente presentes durante todo el año. Provocan picor intenso y, en muchos casos, transmiten tenias.

  • Tenias: Estos parásitos intestinales llegan al organismo cuando el animal ingiere una pulga infectada. Algunas especies pueden alcanzar los 70 cm de longitud.

  • Garrapatas: Su actividad se intensifica en primavera y verano. Además de alimentarse de sangre, pueden transmitir enfermedades como:

    • Babesiosis: Afecta a los glóbulos rojos y puede llegar a ser mortal.

    • Ehrlichiosis: Ataca el sistema inmunológico.

    • Enfermedad de Lyme: Ocasiona inflamación de ganglios y daños renales.

  • Mosquitos: Pueden parecer inofensivos, pero algunas especies son portadoras de enfermedades graves como:

    • Dirofilariosis (gusano del corazón): Se aloja en el corazón y los pulmones, provocando insuficiencia cardíaca y problemas respiratorios.

    • Leishmaniosis: Una enfermedad crónica que debilita el sistema inmunológico del perro. España es una zona de alto riesgo, especialmente en primavera y verano.

Prevención: la clave para una mascota sana

Prevenir siempre es mejor que curar, y con unos pocos hábitos podemos mantener a raya a estos indeseables visitantes.

Prevención de parásitos internos

  • Administrar jarabes o comprimidos desparasitantes cada 3 meses (o según indique tu veterinario).

  • Mantener una buena higiene en zonas comunes: recoger excrementos, limpiar areneros, comederos y bebederos con frecuencia.

  • Evitar que tu mascota ingiera restos orgánicos o alimentos del suelo.

Prevención de parásitos externos

  • Utilizar collares antiparasitarios, pipetas o comprimidos preventivos.

  • Complementar con champús, sprays o repelentes antimosquitos.

  • Evitar zonas de riesgo como áreas con agua estancada o vegetación densa en épocas de calor.

  • Mantener limpios sus utensilios, cama y espacios de descanso.

  • Usar mosquiteras o repelentes ambientales si tu mascota duerme al aire libre o cerca de ventanas.

Cuida su salud... y la tuya

La prevención de parásitos no solo protege a tu mascota, también cuida a toda la familia. Si tienes dudas sobre cómo desparasitar correctamente o qué productos son los más adecuados, consulta con tu veterinario de confianza.

En Pets & Vets te ayudamos a encontrar clínicas y especialistas cerca de ti para que tu compañero peludo esté siempre en las mejores manos.